Vinos
NUESTROS VINOS SON POESÍA EMBOTELLADA
Bodegas Vertijana es una pequeña bodega familiar regentada por Torcuato y Amparo, nacida con el apoyo de una larga tradición de siglos de vitivinicultura que se remontan desde el siglo XII y que se ha ido transmitiendo de generación en generación dando lugar a ese sentimiento por la elaboración de sus vinos.
Enclavada en la altiplanicie del valle del río Alhama, en el entorno del Parque Natural de Sierra Nevada, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, Bodegas Vertijana dispone de 6 hectáreas de viñedos propios de variedades Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah, con tratamientos ecológicos certificados por CAAE.
NO ES TENERLO, NO ES SÓLO BEBERLO, ES VIVIRLO
Anchurón se sitúa en la provincia española de Granada. Los viñedos se extienden en las estribaciones de Sierra Nevada, el Parque Natural de la Sierra de Huétor y el Parque Natural de la Sierra de Baza, a una altitud media de 1.000 metros sobre el nivel del mar, por lo que pertenece a la Alta Andalucía.
Los procesos de elaboración conjugan la tradición española con los últimos avances tecnológicos, recursos energéticos renovables y prácticas respetuosas con el medio ambiente. Bodega internacionalizada e integrada en el Centro de Excelencia del Sector Agroalimentario de Granada.
UN PAGO EXCEPCIONAL PARA HACER GRANDES VINOS
En el Valle de Lecrín, un entorno de excepcional belleza y condiciones medioambientales únicas, se encuadran las Bodegas Señorío de Nevada en un pago de tierras ricas en minerales y a 700 metros de altura. Esta ubicación goza de un milagroso microclima entre la influencia de Sierra Nevada y el Mar Mediterráneo, que benefician una larga maduración de la uva bajo un radiante sol. La cosecha en octubre antes de las lluvias posibilita que la uva conserve integramente sus cualidades organolépticas y que su jugo permita la elaboración de estos milagrosos vinos de Granada.
Con estas inmejorables condiciones, la bodega suma tradición y vanguardia al contar con las mejores instalaciones y espacios para la elaboración de los vinos. Cubas de acero inoxidable para la fermentación y salas de crianza en barrica y en botella dotadas todas con los mejores sistemas de control de humedad y temperatura.
Todo el proceso es conducido por un equipo humano altamente cualificado dirigido por el asesor en elaboración y crianza Christophe Coupez, director del Centre D'Estudies et D'Information Oenologiques de Pauillac (Burdeos).
CALDOS DE LA MÁXIMA CALIDAD
Bodega Caldara es una modesta empresa familiar en todas sus dimensiones. Con el espíritu de cuidar cada detalle, comenzó su andadura en el año 2002. Desde entonces concentra todos sus esfuerzos en obtener caldos de la máxima calidad.
Se encuentra situada en el municipio de Polícar, ocupando una llanura que alcanza los 1200 metros de altitud, dentro de la falda norte de Sierra Nevada. Allí elaboran los vinos de forma tradicional, fermentando en depósitos de acero inoxidable con posterior crianza de 12 a 14 meses en barrica de roble francés y americano.
Publicar un comentario